Pepa Pardo pregunta en el Senado a qué está esperando el Ministerio de Transición Ecológica para desbloquear la situación del dragado del Lérez

Pontevedra, 12 de noviembre de 2024.-

La senadora por la provincia de Pontevedra, Pepa Pardo, registró en la Cámara alta varias preguntas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica sobre el dragado del Lérez, proyecto que se encuentra en la actualidad completamente bloqueado por el Gobierno de España.

Pepa Pardo indicó que el dragado del rio Lérez, es una de las principales reivindicaciones de la ciudadanía de Pontevedra desde hace décadas, y que desde el año 2021 se encuentra bloqueado por el Ministerio de Transición Ecológica, ya que prohibió el vertido de áridos en el punto exterior de Sálvora, paralizando así el dragado, no sólo del río Lérez, sino también de todos los dragados del litoral gallego al sur de Muros.

Desde entonces, según indicó, la senadora pontevedresa, la Xunta de Galicia ha estado reclamando del Ministerio de Transición Ecológica la autorización de un nuevo punto de depósito de los áridos que se extraigan de esta obra y que permita desbloquear, de una vez por todas, el dragado del rio Lérez.

Pardo reclama concretamente al Gobierno central que se le informe si ya tienen un nuevo punto de vertidos de los áridos que se extraigan del dragado del río Lérez, y en caso contrario, a qué está esperando el Ministerio para autorizar un nuevo punto de depósito de los áridos que permita reactivar el tan necesario dragad, así como los plazos que manejan para autorizar, de una vez por todas, un nuevo punto de depósito.

La senadora pontevedresa recordó que la Xunta de Galicia ha consignado una partida presupuestaria de 3M€ para la ejecución del dragado del rio Lérez, pero para poder ejecutar dicha partida, es necesario que el Ministerio determine el punto de depósito de los áridos.

Así mismo, recordó que ya en el mes de julio, Portos de Galicia remitió al Estado la documentación complementaria que este requería, sin que, hasta fecha de hoy, se haya tenido obtenido ninguna respuesta por parte del Ministerio de Transición Ecológica relativa a un nuevo punto de depósito de los áridos del dragado del rio Lérez para poder reactivar la obra.