Nesta web as cookies son utilizados para fins estatísticos para optimizar a función e, así, proporcionar contidos adaptados aos seus intereses. Se preme "continuar" , concordas con estas condicións. Máis información.

Populares de Pontevedra

  • 1
  • Javier Guerra exige al Gobierno que incluya a Stellantis Vigo en las ayudas adicionales al PERTE

    • El senador del PP reclama igualdad de trato entre factorías, ya que se han concedido ayudas directas al grupo Volkswagen exclusivamente

    10 de enero de 2023.- El senador del Grupo Parlamentario Popular por Pontevedra, Javier Guerra, ha registrado una moción en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio de la Cámara Alta, en la que insta al Gobierno de España a adjudicar una ayuda directa a la factoría de Balaídos, como las recibidas por Martorell y Sagunto, al tiempo que exige incluir a Stellantis Vigo en las ayudas adicionales al PERTE.

    Guerra ha recordado que la tramitación del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) estuvo cargada de críticas por parte de algunos de los principales fabricantes del país, empezando por Stellantis. “Tanto en su elaboración, con unas bases consideradas rígidas por parte de la firma con planta en Vigo, como por la limitación en los plazos de ejecución de las inversiones y la resolución final, con 2.200 millones de euros sin asignar”, ha resaltado el senador popular.

    En este sentido, Javier Guerra ha denunciado el “traje a medida” para los grandes planes de otras compañías como Volkswagen, que prometió modelos eléctricos para sus dos plantas y una ‘gigafactoría’ de baterías en Sagunto.

    “En cuanto a las últimas noticias en torno a estos proyectos, parecen dar la razón a Galicia”, ha asegurado el dirigente del PP. El Gobierno de España asignó 180 millones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado asignados a Cataluña y a la Comunidad Valenciana, con 90 millones a cada una, para que ayuden al gigante de origen alemán a sacar adelante sus proyectos.

    Para el senador, “es de justicia una igualdad de trato y poder acceder a fondos más allá del PERTE para el gran proyecto al que aspira la fábrica de Balaídos en Vigo: lograr una de las nuevas plataformas industriales del grupo, los STLA”.

    Guerra ha recordado que en plenas negociaciones entre Stellantis y el Ministerio de Industria por la segunda convocatoria del PERTE, el BOE publicó una subvención directa aprobada por el Consejo de ministros de 90 millones de euros para la Comunidad Valencia, con la idea de facilitar “las inversiones en su territorio orientadas a la construcción una fábrica de baterías”. El mismo día, 28 de diciembre, el Boletín recogía también “la concesión directa” de 89 millones de euros “para la financiación de actuaciones para facilitar el desarrollo del ecosistema del vehículo eléctrico y conectado”, que según el Gobierno de Cataluña serán para la planta de Seat en Martorell. En ambos casos se habilitó un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para 2023.

    Stellantis Vigo, en cambio, se hizo con solo 15,1 millones de euros en su proyecto de mínimos presentado junto a la factoría de Villaverde (Madrid) y de la que se cayó finalmente la contracción del nuevo taller de baterías.

    Según Javier Guerra, “la factoría de Stellantis, la más productiva del país, no merece más, pero tampoco menos, por lo que es de Justicia su acceso a las mismas ayudas, en las mismas condiciones y acorde a los mismos criterios que las adjudicadas a las referidas fábricas”.