Nesta web as cookies son utilizados para fins estatísticos para optimizar a función e, así, proporcionar contidos adaptados aos seus intereses. Se preme "continuar" , concordas con estas condicións. Máis información.

Populares de Pontevedra

  • 1
  • El PP de Vigo presenta su plan de acción para los próximos meses de cara a las municipales

    • La presidenta de los populares vigueses, Marta Fernández-Tapias, reunió ayer a la junta local, ante la que dio cuenta de la actividad del partido y la planificación con la vista puesta en la cita de 2023

       

    Vigo, 16 de septiembre de 2022.- La presidenta del PP de Vigo y candidata a la Alcaldía, Marta Fernández-Tapias, presentó ayer el plan de acción previsto por la formación local con la vista puesta en las municipales que se celebrarán el próximo año. Lo hizo ante la junta local, que contó con la asistencia de más de 80 afiliados, a los que dio cuenta de la actividad del partido y la planificación de cara a la  cita electoral.

    Según informó, los órganos de dirección de los populares vigueses trabajan desde hace meses en la elaboración de un plan estratégico que marcará las líneas a seguir para configurar una alternativa sólida al gobierno actual en la ciudad.

    Así, Fernández-Tapias llamó a los suyos a poner el foco en las políticas sociales, culturales, deportivas o de juventud, en aquellos ámbitos en los que la gestión municipal actual es claramente ineficiente. “Debemos identificar bien las necesidades de los distintos colectivos y presentar propuestas concretas para corregir la actual desatención que sufren por parte del gobierno local”, indicó. Recurrió así a una de las frases que más la identifican: “Escuchar, para acertar”. 

    En este sentido, la líder del PP vigués afirmó que se nota cierto nerviosismo entre las filas socialistas, encabezadas por el alcalde de la ciudad, con actitudes “inaceptables y censurables”, en clara referencia a los intentos de veto del regidor en los actos públicos, faltas de respeto y referencias machistas. “Es intolerable”, afirmó, para señalar que “no hay nada más antidemocrático que la falta de lealtad institucional”. “Lo que debería hacer el alcalde es pensar en la ciudad y dejar de pensar en las urnas”, anotó.

    En otro orden, la candidata popular a la Alcaldía de Vigo dibujó algunos de los ejes sobre los que pivotarán sus propuestas de cara a las municipales, apostando por una ciudad “libre y abierta”, en la que no quepan imposiciones; innovadora y emprendedora, reforzando la atención a los sectores productivos; centrada en las personas, en las familias, los mayores y la juventud; y sostenible, con acciones enfocadas a mejorar los “deficientes” servicios básicos actuales, la movilidad, el transporte o el acceso a la vivienda, desde el centro urbano, hasta las parroquias, pasando por el rural.

    Respecto a la programación prevista para los próximos meses, informó que están “previstas y cerradas” reuniones, recorridos, visitas y cafés con distintos colectivos de la ciudad (culturales, turísticos, vecinales, profesionales, deportivos, comerciales...) que conforman la masa social viguesa, con el objetivo de pulsar y conocer sus necesidades e inquietudes, y que servirán al PP de Vigo para guiarle en sus propuestas y afinar en sus decisiones.