Vigo, 12 de mayo de 2022.- El portavoz municipal en el ayuntamiento de Vigo, Alfonso Marnotes, ha comparado hoy al alcalde de Vigo con “el perro del hortelano”. “Ni hace ni deja hacer”, ha resumido, para calificar de “nefasta” la gestión del Gobierno local en materia urbanística y, particularmente, en el área de rehabilitación.
Se ha referido así a los más de 6 millones de euros que el Ayuntamiento mantiene sin ejecutar y que se corresponden con el reparto autonómico de las 8 áreas de rehabilitación declaradas en el término municipal. A esto, ha sumado, que el Gobierno local tan solo gastó 500.000 euros el año pasado. En su opinión, “un auténtico despropósito”.
En este sentido, ha recordado que las Aris de Vigo fueron las más beneficiadas en el reparto autonómico de 2021, con una quinta parte de las ayudas. Y tras señalar que es la propia administración municipal la encargada de distribuir estos fondos, ha indicado que “al rtimo que va el departamento de Caride se tardará más de 50 años en completar la rehabilitación prevista”.
Marnotes ha informado que los convenios en marcha suman 8 millones de euros y que solo se han asignado un 25% de los fondos, con retrasos de más de 6 años. Datos que, a su juicio, demuestran la “incompetencia” de urbanismo para su reparto y supone que “en la práctica la rehabilitación de viviendas esté paralizada”.
Por si esto fuera poco, el concejal del PP se ha referido también a la situación presupuestaria del Consorcio Casco Vello de Vigo, tras pedir ayer su presidenta, Marta Fernández-Tapias, el desbloqueo de las partidas correspondientes a este año. “Ni ejecuta ni deja ejecutar”, ha insistido, para incidir en la gravedad que supone “paralizar la rehabilitación de este organismo público”.
En Vigo hay 8 áreas de rehabilitación declaradas, Casco Vello, Casco Histórico de Bouzas, calles Bueu-Moaña (Coia), Grupo Santa Clara, Espiñeiro-Teis, Costa, San Roque y San Pablo, a las que se sumaron en 2021 Beiramar, San Pablo, San Roque y Espiñeiro-Teis tras el visto bueno de la Xunta.